Legal Blockchain 2022
Liderando la conversación legal de blockchain
29 de septiembre de 2022
– Zaragoza –
Blockchain Zgz organizó, por cuarto año consecutivo, en colaboración con ITAINNOVA este evento con un doble el objetivo: Por un lado, abordar las distintas aplicaciones y casos de uso que la tecnología blockchain tiene en las Administraciones Públicas, en el sector Privado, y en el ámbito Universitario. Y por otro, abordar la relación entre la tecnología blockchain y la IA, machine learning, y realidad virtual, desde ambos puntos de vista, el técnico y el jurídico.
Para ello, contaron con diferentes mesas temáticas en una jornada, donde expertos, tanto del sector IT, como del sector legal, analizaron las cuestiones más relevantes que centran el debate legal de Blockchain en España.
Resumen de la jornada
Perfil del público que asistió
Un Summit abierto a todo tipo de perfiles:
- Administraciones Públicas.
- Operadores del sector jurídico (abogados, procuradores, notario, registradores, asesorías etc.).
- Sector industrial.
- Profesionales TICs.
- Personal, y alumnado, del Sector Universitario.
- Comunidad y ecosistema blockchain.
- Sector Fintech y banca.
- Cualquier interesado en las tecnologías DLT.
Programa
Bienvenida - café
Inauguración
Keynote: Serisha Barrat. Can a highly regulated industry embrace the change with blockchain in smart contracts?
Serisha Barrat, destacada emprendedora en los sectores tecnológico y agrícola, que está liderando el cambio en el continente africano, por su visión del crecimiento económico socialmente justo, empoderando a los menos afortunados. Integrante del programa de incubación Grindstone este año 2.022, fue seleccionada como semifinalista Forbes Africa 30 under 30, e incluida en el Top 50 Influential Global Leaders Award in Dubai, en 2.022. Serisha, disertará sobre los retos que tiene por delante el sector industrial, con un alto grado de regulación, ante los cambios que proponen la tecnología blockchain y los smart contracts. Esta charla será dictada en inglés.
Espacio Administraciones Públicas
Distintos casos de uso que el sector público está haciendo de las tecnologías DLT. José Manuel Cebrián Gregorio, del Gobierno de Aragón, presentará la herramienta de gestión de licitaciones de contratos, que ahora, como novedad, puede utilizarse para cualquier procedimiento de contratación con la Administración.
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Puy Garcés, expondrá la experiencia del Consistorio con los NFTs, la financiación de proyectos de emprendimiento con criptomonedas, y otras iniciativas en desarrollo, que utilizan tecnología blockchain.
El Ayuntamiento de Monzón, con D. Jesús Guerrero, y D. Javier Torres, mostrarán los distintos proyectos que manejan tecnologías DLT en la incubadora creada por dichos organismos.
Modera: Elena Almazán Salazar (Blockchain Zaragoza)
Espacio Coloriuris
Espacio Universidad
La Universidad de Zaragoza, nos mostrará, el papel que las tecnologías DLT, tienen en su presente, y en su futuro, sobre los retos de docencia, sus proyectos, y necesidades. Todo ello, desde tres perspectivas la de Ingería, la de Economía y Empresa, y por último la del Derecho.
Begoña Cabanés Cacho, Miguel Ángel Bernal, y Ricardo J. Rodríguez, abordarán temas como la identidad digital, y las acreditación de títulos académicos, docencia, transferencia e investigación, en relación con las tecnologías DLT, y el análisis de ciberseguridad en blockchain.
Modera: Antonio Lorente (Blockchain Zaragoza)
Coffe Break
Espacio Alastria. NFT y Metaverso. Perspectiva legal
La asociación Alastria, nos trae al Legal Blockchain dos temáticas de rabiosa actualidad: los NFT y el metaverso. Así estaremos al tanto de las últimas novedades sobre los efervescentes universos de los NFT, y el metaverso, de la mano de Cristina Mesa, Almudena de la Mata, y Xavier Simó. La mesa, será moderada por María González Gordon.
Junto a ellos, revisaremos ambos conceptos desde el ámbito puramente tecnológico, pero sin olvidarnos de los retos jurídicos que plantean.
Modera: María González Gordon (CMS Albiñana&Suárez de Lezo)
Impacto de Blockchain y las finanzas descentralizadas, en los servicios financieros
¿Qué impacto tienen las tecnologías DLT en el mundo de los servicios financieros?. ¿Cómo van a cambiar las finanzas descentralizadas dichos servicios?. ¿Qué son las CDBC? ¿Qué es el euro digital? ¿En qué momento de maduración está el euro digital? ¿Qué es el Régimen Piloto de infraestructuras de mercado basadas en DLT?. Los Tokens como instrumentos financieros. El Reglamento MICA. Reyes Palá Laguna, José Manuel Marqués Sevillano, y Francisco del Olmo, debatirán sobre esas, y otras muchas cuestiones, y sobre los cambios que las DLT van a traer el futuro.
Modera: Ricardo Oliva León (Blockchain Zaragoza)
Lunch. Networking. Workshop.
Espacio ITA Innova
Bajo el título "Blockchain e inteligencia artificial”, José Félix Muñoz Soro, Juan Ignacio Pérez y Francisco Serón, debatirán sobre la relación entre las tecnologías DLT y la inteligencia artificial, el gemelo digital, etc. Tecnologías cuya aplicación combinada, mejora en muchos casos de uso, las prestaciones que pueden ofrecer por separado. La mesa será moderada por Rafael del Hoyo.
Modera: Rafael Del Hoyo (ITAINNOVA)
Tributación de las operaciones con cripto activos
¿Cómo tributan en España, las distintas operaciones que podemos realizar con criptoactivos?. Daremos respuesta, o mejor dicho, respuestas, dada la disparidad tanto de activos, como de negocios jurídicos en torno a ellos, pueden realizarse. Para ello contamos, con Ignacio González, Ana Cediel, y Alfredo Collosa. Abordaremos las cuestiones, no sólo desde el ámbito español, sino también dirigiendo la mirada, a la tributación de éste tipo de operaciones, más allá de nuestras fronteras.
Modera: Javier Pérez Villa (Blockchain Zaragoza)
Espacio NTT Data
La multinacional NTT DATA, nos hablará de Identidad Digital, uno de los principales casos de uso de la tecnología blockchain, dado que con él, dicha tecnología dará el salto cuantitativo necesario, para ser utilizada con carácter generalizado. NTT DATA, con sede también en Zaragoza, compartirá con el auditorio, distintos casos de uso, y proyectos sobre los que están trabajando, todos ellos, en torno a la Identidad Digital, en entornos DLT.
Espacio Wise Security Global
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en el sector asegurador
El sector asegurador, fue unos de los primeros sectores económicos de se fijó en la tecnología blockchain desde sus inicios. Pero, ¿qué aplicaciones o casos de uso tiene dicha tecnología en el sector de los seguros a día de hoy?.
Para dar respuesta a la pregunta, contaremos con la presencia de Daniel García Latorre, y Daniel Lanzas Pellico.
Modera: Nelly Suárez (Blockchain Zaragoza)
Clausura
Speakers
Permanece atento a nuestras redes para enterarte de las incorporaciones y de la publicación del programa completo.
Alfredo Collosa
Autor de 14 libros, mas de 300 publicaciones y conferencista en materia de Administración Tributaria, tributación y nuevas tecnologías.
Alfredo Sánchez-Rubio Triviño
Vicedecano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ).
Almudena de la Mata
CEO Blockchain Intelligence
Ana Cediel
Abogada docente en la Facultad de Derecho, Economía y turismo de la Universidad de Lleida
Antonio Lorente Redondo
Fundador de Tigalia Agile Training & Consulting Comité Organizador Legal Blockchain.
Begoña Cabanés
Profesora Asociada del Dpto. de Dirección y Organización de Empresas en la Facultad de Economía y Empresa (Universidad de Zaragoza). Consultora Estratégica.
Cristina Mesa
Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual de Garrigues
Daniel García Latorre
Technical Manager en NTT Data
Daniel Lanzas Pellico
Visual Partner Insurtech en Visualeo y formador Blockchain
David Ammouial
Blockchain Evangelist en NTT Data
Elena Almazán
Abogada de Algoritmo Legal. Comité Organizador del Legal Blockchain.
Elena Pallarés
ITAINNOVA. Comité Organizador Legal Blockchain.
Esther Borao
Directora general ITAINNOVA · Instituto Tecnológico de Aragón
Francisco del Olmo
Subdirector responsable de Fintech y Ciberseguridad de la CNMV
Ignacio González
Inspector de Finanzas del Estado, de Aduanas y de los Servicios del Ministerio de Hacienda
Javier Pérez Villa
Fundador del despacho jurídico Los Sitios Abogados Coordinador del Comité Organizador Legal Blockchain.
Javier Puy Garcés
Coordinador General del Área de Economía, Innovación y Empleo en Ayuntamiento de Zaragoza
Javier Torres
Ayuntamiento de Monzón
Jesús Guerrero
Portavoz en el Parlamento Autonómico de Aragón
José Félix Muñoz Soro
Laboratorio Jurídico-Empresarial de la Universidad de Zaragoza
José Manuel Cebrián Gregorio
Jefe de Sección de Bienes Homologados en la DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIÓN de la DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN
José Manuel Marqués Sevillano
Jefe de la División de Innovación Financiera. Banco de España
Juan Ignacio Pérez Sacristán
Programador en Inteligencia artificial y blockchain en aiBull.io Comité Organizador Legal Blockchain.
María González
Alastria
Miguel Ángel Bernal
Profesor titular de Derecho Administrativo en @unizar. CEO de YKSIOS Digital Growth
Miguel Ángel Domínguez Castellano
CoFundador de Add4u. CEO y cofundador de Wartime. Presidente de Alastria.
Nelly Suárez
Abogada. Comité Organizador Legal Blockchain. Abogada colegiada en el REICAZ.
Oscar Flor
Cybertrust Solutions Manager de Wise Security Global
Paco Serón
Catedrático de Universidad del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Pilar Pérez
ITAINNOVA. Comité Organizador Legal Blockchain.
Rafael del Hoyo
ITAINNOVA. Responsable técnico de la línea de trabajo de Inteligencia Artificial, Sistemas Cognitivos y BigData
Rebeca Herrero Morant
Prof.ª Dr.ª de Derecho mercantil
Reyes Palá Laguna
Catedrática de Derecho mercantil Unizar
Ricardo J. Rodríguez
Doctor en Informática e Ingeniería de Sistemas
Ricardo Oliva
Socio director de Algoritmo Legal. Comité Organizador Legal Blockchain.
Roberto Ferrer
Director de ARALEGIS. Comité Organizador Legal Blockchain.
Rosana Montón
ITAINNOVA. Comité Organizador Legal Blockchain.
Serisha Barrat
Tech entrepreneur
Xavier Español
Project Leader en NTT Data
Xavier Simó
Presidente y fundador de Inlea Holdings
Hackathon
Los participantes deberán sacar adelante el reto de la construcción de un Metaverso, en el que un periódico digital podría consultarse en un entorno para cuyo acceso se requeriría un NFT

Impulsan:


Patrocinan:
Patrocinadores Oro:
¿Quieres ser patrocinador?
Consulta el dossier
Colaboran:




Mesas temáticas
1
Keynote:
Serisha Barrat
Can a highly regulated industry embrace the change with blockchain in smart contracts?
Serisha Barrat, destacada emprendedora en los sectores tecnológico y agrícola, que está liderando el cambio en el continente africano, por su visión del crecimiento económico socialmente justo, empoderando a los menos afortunados. Integrante del programa de incubación Grindstone este año 2.022, fue seleccionada como semifinalista Forbes Africa 30 under 30, e incluida en el Top 50 Influential Global Leaders Award in Dubai, en 2.022.
Serisha, disertará sobre los retos que tiene por delante el sector industrial, con un alto grado de regulación, ante los cambios que proponen la tecnología blockchain y los smart contracts.
(La conferencia será en inglés).
2
Espacio
ITAINNOVA.
El dato, como centro del espacio ITAINNOVA, desde las perspectivas analítica, legal, IA.
3
Espacio
ALASTRIA.
Los NFT, y metaverso, serán la temática del Espacio Alastria. Revisaremos ambos conceptos desde los ámbitos técnico y legal.
4
Espacio
UNIVERSIDAD.
Utilización de tecnologías del registro distribuido en el ámbito académico. Identidad digital, y proyectos en curso.
5
Espacio
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Aplicaciones de la tecnología blockchain en el ámbito de la Administración Pública.
Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, y Ayuntamiento de Monzón, nos presentarán distintos casos de uso de la tecnología del registro distribuido, en el ámbito público.
Desde las novedades implementadas en asuntos como la contratación Administrativa, hasta los NFTs, pasando por los proyectos en marcha en cada uno de sus ámbitos.
6
Espacio
NTT DATA.
La multinacional NTT DATA, compartirá con el auditorio, distintos casos de uso, y proyectos sobre los que están trabajando, todos ellos, en torno a la Identidad Digital en entornos DLT.
7
Tributación de las operaciones con criptoactivos.
Se abordará la tributación de las operaciones con criptoactivos. Para ello, contaremos con el punto de vista público (AEAT), el privado (los diferentes sujetos pasivos), y abordaremos también, como tributan estas operaciones desde el ámbito internacional.
8
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en el sector asegurador.
Uno de los sectores que está implementado soluciones, que usan la tecnología blockchain, es el sector asegurador. Analizaremos, tanto los principales casos de uso, como los retos legales inherentes a los mismos.
9
Impacto de Blockchain y las finanzas descentralizadas, en los servicios financieros.
¿Qué impacto tienen las tecnologías DLT en el mundo de los servicios financieros?. ¿Cómo van a cambiar las finanzas descentralizadas dichos servicios?. ¿Qué son las CDBC? ¿Qué es el euro digital? ¿En qué momento de maduración está el euro digital? ¿Qué es el Régimen Piloto de infraestructuras de mercado basadas en DLT?. Los Tokens como instrumentos financieros. El Reglamento MICA.